Saltar al contenido

ANTAXI presenta recomendaciones para los usuarios del taxi ante el aumento de la demanda durante el verano

  • La Asociación Nacional del Taxi solicita medidas a las Administraciones para evitar el colapso en las ciudades de mayor afluencia turística

Madrid, 16 de julio de 2025.- Ante la llegada masiva de turistas a España durante el verano, la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) recuerda la importancia del servicio público del taxi para garantizar la correcta movilidad de las ciudades costeras, así como de aquellas localidades de interior que cada vez reciben más visitantes durante julio y agosto. El sector quiere poner en valor el servicio esencial que ofrece el taxi en aquellos destinos turísticos en los que la población se duplica, se triplica o incluso se cuatriplica durante la temporada estival. Además, con el fin de evitar el colapso de los servicios de transporte y garantizar los desplazamientos locales durante el verano, ANTAXI se dirige a los usuarios, a las Administraciones y a los profesionales del sector con una serie de recomendaciones y solicitudes.

Las recomendaciones del sector dirigidas a los usuarios se centran en la reserva anticipada del servicio a través de la aplicación PIDETAXI, o bien recurriendo a las emisoras locales para la reserva de taxi. A su vez, ANTAXI advierte al usuario de la proliferación de transportes “piratas” en esta época del año, especialmente en las zonas costeras en las que, aprovechando la llegada masiva de turistas, se detectan numerosos vehículos sin licencia que, haciéndose pasar por taxis, se aprovechan de los usuarios y vulneran sus derechos como clientes del servicio. Para evitar caer en esta estafa, ANTAXI recomienda a los usuarios verificar que el taxi seleccionado dispone de los distintivos y elementos de control requeridos, como el taxímetro, la tabla de tarifas y las hojas de reclamaciones a disposición del cliente. 

Según datos del Observatorio Nacional de Turismo Emisor (ObservaTUR), este año se alcanzará la cifra de más de 100 millones de turistas en España. Ante esta llamativa cifra, ANTAXI considera necesaria la actuación de las Administraciones públicas mediante acuerdos con las asociaciones territoriales del taxi que permitan, entre otras acciones, la ampliación de la oferta de taxis existente. La elasticidad del sector y su capacidad de adaptación ante situaciones de alta demanda hace posible poner en marcha iniciativas como la creación de licencias de taxi estacionales, una fórmula que ya ha mostrado un resultado positivo en anteriores ocasiones.

El sector también propone a las Administraciones plantear una solución para trasladar transparencia a los usuarios, como puede ser la homogenización de las tarifas del taxi durante los próximos meses. En cuanto a las áreas de prestación conjunta

entre municipios colindantes con alta afluencia turística, ANTAXI sugiere a los ayuntamientos cerrar acuerdos para la ampliación de estas áreas durante el periodo estival.

Los profesionales del taxi que prestan servicio en zonas de alta afluencia turística también deben adaptarse al nuevo escenario que presenta su ámbito de trabajo en verano. Desde ANTAXI aconsejan a todos los taxistas profesionales adscribirse a las emisoras locales de los territorios turísticos en los que operan, para facilitar así al usuario la reserva previa y evitar el mencionado colapso.

Por otro lado, ANTAXI también recomiendan a los taxistas ofrecer siempre el tique del servicio prestado, para garantizar la transparencia y aportar al cliente la tranquilidad de saber que ha utilizado un taxi con licencia que opera de manera autorizada. De la misma manera que es aconsejable disponer de medios electrónicos TPV en los taxis, como medida para mejorar la calidad del servicio y facilitar el pago al cliente.

Además de exponer estas recomendaciones, el presidente de ANTAXI, Julio Sanz, quiere reconocer públicamente el esfuerzo de los profesionales del sector que operan en las zonas de mayor afluencia turística y contribuyen con su trabajo a que España siga siendo un país referente en el turismo: “Queremos dar las gracias a los profesionales de taxi que, en la medida de sus posibilidades, ayudan a que España se mantenga como un destino turístico de referencia facilitando el desplazamiento de los millones de turistas que nos visitan cada verano”.

Sekabet Sekabet Giriş